Colombia habilita la primera empresa de “Drone Delivery” para carga liviana
La Aeronáutica Civil de Colombia otorgó por primera vez el permiso de operación para transporte de carga liviana mediante drones, habilitando a la empresa nacional ORKID S.A.S tras más de un año de trabajo técnico y regulatorio. Esta autorización, otorgada el 8 de julio de 2025 bajo el Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC 100, permite a ORKID ejecutar operaciones de “Drone Delivery” bajo estrictos estándares de seguridad y conforme a la normatividad nacional e internacional.
El proceso de certificación incluyó la evaluación de personal especializado, el desarrollo de procedimientos operativos y la verificación de sistemas de enlace seguros y zonas logísticas. La autoridad destacó que este hito marca el inicio formal del transporte no tripulado de carga en el país y abre nuevas posibilidades para la logística, la salud y el comercio electrónico.
Durante el anuncio, realizado en el marco de F-DRONE en la F-AIR 2025, el Brigadier General (R.A.) José Henry Pinto, director general de la Aeronáutica Civil, afirmó: “Es un hito histórico. Se abre una alternativa de desarrollo para el país y nos posiciona como referentes. Destaco la intención de transportar insumos médicos y el orgullo de operar aeronaves de fabricación colombiana”.
Los fundadores de ORKID señalaron que sus primeras operaciones se centrarán en el transporte de medicamentos e insumos médicos, con miras a expandirse hacia otros sectores. “Empezaremos con aliados en salud, donde está la prioridad, y avanzaremos en e-commerce y paquetería”, explicó Diego Pinzón. Por su parte, Santiago Pinzón subrayó: “Estamos abriendo camino para conectar grandes ciudades con periferia urbana y rural. El Drone Delivery está naciendo en Colombia”.
The Aviator Daily con información de la Aerocivil
Publicar un comentario