Airbus Helicopters México: 60 años de colaboración estratégica con la Fuerza Aérea Mexicana y el Servicio Geológico
Guillaume Leprince, Managing Director Airbus Helicopters Mexico dando un discurso durante el evento. Foto: Airbus Helicopters Mexico. |
La relación entre la FAM y Airbus se remonta a 1964, cuando se entregó el primer helicóptero Alouette III. Seis décadas después, el Escuadrón Aéreo 101 de la FAM opera una flota de 13 helicópteros Airbus —12 H225M y un H225— dedicados a misiones de transporte táctico, apoyo militar, búsqueda y rescate, evacuación médica y respuesta a desastres naturales. Estas operaciones resultan críticas para la seguridad nacional y la protección civil.
Guillaume Leprince, Managing Director Airbus Helicopters Mexico y el Coronel Juan Esparza de la FAM posan con la placa conmemorativa entregada por Airbus. Foto: Airbus Heluicopters México. |
El empleo de los H225M —modelo conocido por su capacidad para operar en escenarios complejos y por su autonomía en vuelo— ha permitido a la FAM incrementar su respuesta ante emergencias y ampliar su cobertura territorial. La disponibilidad de helicópteros con tecnología de última generación también facilita misiones conjuntas con otras agencias, como también en labores humanitarias como en operativos de seguridad.
Por su parte, el SGM mantiene una flota de cinco helicópteros H125, plataforma ligera de altas prestaciones utilizada para tareas de exploración y monitoreo de recursos. Estos helicópteros son herramientas fundamentales para la identificación de fuentes de agua, prospección mineral y análisis geotécnico, contribuyendo de manera directa al desarrollo económico y la gestión sostenible del territorio mexicano.
La capacidad de operar en zonas remotas y condiciones adversas convierte a la flota del SGM en un componente esencial para la investigación aplicada y el despliegue de infraestructura en regiones de difícil acceso.
Para Airbus Helicopters México, estas colaboraciones han significado más de medio siglo de trabajo conjunto en el desarrollo de capacidades técnicas, transferencia de tecnología y mantenimiento especializado. La consolidación de alianzas de largo plazo entre la industria y las instituciones estatales es vista por analistas como una clave para el avance de la autosuficiencia operativa en México, especialmente en un contexto internacional de crecientes desafíos logísticos y tecnológicos.
The Aviator Daily con información de Airbus Helicopters Mexico.
Publicar un comentario