Polonia modernizará su flota de F-16 Block 52+ al estándar F-16V Viper con apoyo de Lockheed Martin


El Ministerio de Defensa Nacional de Polonia firmó el pasado 13 de agosto una carta de oferta y aceptación (LOA) con el gobierno de los Estados Unidos para la modernización integral de su flota de 48 cazas F-16C/D Block 52+, que pasarán al estándar F-16V Block 72. Este ambicioso programa, valorado en 3.800 millones de dólares, convierte a Polonia en uno de los países de la OTAN con mayores capacidades operativas en el segmento de aviación de combate.

“El F-16 ha servido con distinción durante 20 años. Esta modernización no solo lo mantiene vigente, sino que lo alinea con plataformas de quinta generación como el F-35”, afirmó Nick Smythe, vicepresidente de Lockheed Martin. Por su parte, el viceprimer ministro y ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, destacó que esta inversión posiciona a Polonia como uno de los tres países con mayor capacidad operativa en la OTAN.

El contrato contempla la incorporación de tecnologías de última generación, incluyendo el radar AESA AN/APG-83 SABR, pantallas de cabina de alta resolución, nueva generación de computadores de misión y generadores gráficos, sistemas de guerra electrónica mejorados, el sistema automático de evasión de colisión con el suelo (Auto-GCAS), integración de cascos inteligentes, el pod Sniper para designación de blancos y mejoras estructurales que extenderán la vida útil de los aviones a 12.000 horas de vuelo.



A nivel operativo, el paquete incluye:

  • Sistemas avanzados de presentación montados en casco (por sus siglas en ingles HMD),

  • Mejoras en los sistemas de guerra electrónica,

  • Integración del pod de designación Sniper ATP con interfaz de video digital,

  • Sistema de prevención automática de colisión contra el terreno (Auto-GCAS),

  • Modificaciones estructurales para ampliar la vida útil de las aeronaves a 12.000 horas de vuelo.

Este acuerdo también prevé la modernización de simuladores, manteniendo la alineación doctrinal y tecnológica con plataformas de quinta generación como el F-35, del cual Polonia ya es usuario.



La modernización se ejecutará localmente en las instalaciones de los Wojskowe Zakłady Lotnicze No. 2 (WZL-2) en Bydgoszcz, con pruebas iniciales en EE.UU. para dos aeronaves. Esta decisión fortalece la base industrial de defensa polaca y garantiza empleos estables y el desarrollo de competencias técnicas por al menos una década, dado que los trabajos se extenderán de 2028 a 2038.

“Las mejoras del F-16 Viper refuerzan la flota de Polonia para las misiones del futuro. Estas capacidades avanzadas garantizan la interoperabilidad con plataformas de quinta generación y con las misiones de la OTAN, respaldadas por una colaboración sostenida con la industria polaca”, declaró Nick Smythe, vicepresidente de Estrategias de Sostenimiento y Desarrollo Comercial de Lockheed Martin.

Además de las aeronaves, la modernización abarcará infraestructura terrestre, sistemas de identificación IFF, comunicaciones, simuladores y centros de entrenamiento. La operación se apoya en garantías de crédito del programa estadounidense Foreign Military Financing (FMF).

Durante la última década, Lockheed Martin ha invertido más de 1.800 millones de dólares en el ecosistema de defensa de Polonia, consolidando su papel como socio estratégico en la modernización de capacidades críticas para la seguridad regional.

The Aviator Daily con información de Lockheed Martin y del Ministerio de Defensa de Polonia 

Publicar un comentario

hasta arriba