Colombia moderniza su red de vigilancia aérea con nueva tecnología radar de Indra
La iniciativa contempla la instalación de siete radares primarios —uno de ellos de largo alcance—, siete radares secundarios MSSR modo S con sistemas ADS-B integrados y siete estaciones ADS-B independientes. Estas tecnologías permitirán mejorar la vigilancia de rutas, aproximaciones y operaciones en los principales aeropuertos, además de reforzar la capacidad de supervisión sobre un territorio extenso y con complejidades geográficas como la cordillera andina.
Los nuevos radares primarios ofrecerán funcionalidad 3D y emplearán tecnología avanzada para captar señales y proporcionar información precisa de la posición y altitud de las aeronaves, incluso bajo condiciones meteorológicas adversas o en presencia de interferencias. El sistema secundario MSSR, considerado uno de los más avanzados del mercado, facilitará la recolección automática de datos durante el vuelo, garantizando la interoperabilidad y la transmisión eficiente de información en las distintas fases del tránsito aéreo.
El director general de ATM de Indra, Víctor Martínez, destacó que este contrato permitirá a Colombia posicionarse entre los países con servicios y sistemas de navegación aérea más modernos de la región. Subrayó, además, la importancia de adoptar modelos de aviación más eficientes y sostenibles para responder a las demandas de crecimiento del sector y mejorar la puntualidad en las operaciones.
El alcance del proyecto incluye todas las etapas: desde la planificación, el diseño y la instalación, hasta la puesta en servicio y la garantía, abarcando tanto la modernización de radares existentes como la construcción de nuevas estaciones en ubicaciones estratégicas.
A nivel internacional, la tecnología de Indra está presente en más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo y es parte integral de la operación segura de vuelos en todo el mundo.
Publicar un comentario