Mueren tres soldados en Colombia tras ataque con drones
![]() |
Militares fallecidos en el ataque: Sargento Segundo Wilmar Rivas Moreno, y los soldados profesionales Darío Estrada Pacheco y Andrés Estrada Muñoz. |
El pasado 12 de agosto, en el área rural de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca (Colombia), la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC perpetró un ataque con drones armados con explosivos contra una embarcación de la Armada de Colombia que transportaba tropas del Ejército Nacional. El hecho dejó como saldo tres soldados muertos y tres más gravemente heridos.
El ataque ocurrió durante un puesto de control fluvial desarrollado de forma conjunta por la Armada y el Ejército en el río Naya, una zona de influencia de diversos grupos armados ilegales que utilizan esta vía para el transporte de narcóticos y para ejercer control territorial.
Durante la operación, el grupo armado ejecutó el ataque utilizando drones cargados con granadas tipo mortero, logrando impactar directamente una embarcación fluvial de la Armada en la que se encontraban los militares. En el lugar murieron un suboficial y dos soldados, mientras que otros tres resultaron heridos de gravedad.
La Armada, mediante uno de sus helicópteros Bell 412, evacuó a los heridos hacia Buenaventura, desde donde fueron trasladados a Cali para recibir atención médica especializada, debido a la complejidad de sus lesiones.
Amenaza sin respuesta efectiva
Las Fuerzas Militares de Colombia llevan varios años enfrentando la amenaza de drones armados sin lograr una solución efectiva y sostenida. Estos sistemas han sido empleados por distintos grupos ilegales para atacar infraestructura, población civil y unidades de la Fuerza Pública.
Mientras las organizaciones armadas han logrado masificar el uso de drones, incluyendo modelos FPV (First Person View), las autoridades aún no han incorporado de manera generalizada y efectiva sistemas antidrones, lo que ha incrementado la letalidad de los ataques. Pese a esta tendencia, no se prevé en el corto plazo la dotación masiva de estas capacidades a las unidades desplegadas en el territorio nacional.
The Aviator Daily, con información del Ejército Nacional y la Armada de Colombia
Publicar un comentario