La Luftwaffe entrenará a pilotos de Malasia en el A400M: una cooperación pionera fuera del entorno OTAN
La Fuerza Aérea Alemana (Luftwaffe) ha iniciado la capacitación de pilotos de la Real Fuerza Aérea de Malasia en el avión de transporte Airbus A400M. El proceso se realiza en las instalaciones del Escuadrón de Transporte Aéreo 62, ubicado en la base aérea de Wunstorf, y se enmarca en el programa de formación certificado por la Oficina de Aviación Militar de la Bundeswehr.
Se trata de la primera cooperación de este tipo con un país fuera de la OTAN, y responde tanto a estándares militares como civiles internacionales. La habilitación que recibirán los pilotos malayos corresponde a una clasificación de tipo, requisito obligatorio para operar una aeronave específica.
Formación con alto componente de simulación
El entrenamiento contempla el uso de simuladores de vuelo de alta fidelidad (certificación Nivel D), lo que permite que hasta el 95 % del curso se realice sin necesidad de vuelos reales. Esto implica una reducción significativa de costos y emisiones, y asegura continuidad en la formación con disponibilidad de operación día y noche, siete días a la semana.
Cada piloto evita unas 26 horas de vuelo real durante su proceso de capacitación gracias a esta modalidad. Además, el programa incluye formación en escenarios nocturnos y tácticos, ajustándose a las exigencias del modelo A400M.
Cooperación técnica en el marco de una estrategia geopolítica
El inicio de esta cooperación forma parte del enfoque estratégico alemán hacia el Indo-Pacífico. La Luftwaffe ha venido participando en despliegues y ejercicios en esa región, incluyendo Rapid Pacific 2022 y Pacific Skies 2024. Esta vinculación con Malasia es vista por Berlín como una extensión técnica de su diplomacia de defensa, orientada al fortalecimiento de capacidades conjuntas en un entorno regional complejo.
Desde 2017, las instalaciones en Wunstorf han ofrecido formación a pilotos de Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Alemania y Francia comparten incluso módulos tácticos conjuntos en la formación de tripulaciones del A400M.
Este nuevo acuerdo representa un paso más en la internacionalización de los procesos de entrenamiento técnico-militar en Europa, con un énfasis en eficiencia operativa y cooperación en seguridad regional.
The Aviator Daily con información de la Luftwaffe
Publicar un comentario