Eurofighter Typhoon da un salto tecnológico con el primer vuelo del radar ECRS Mk2


Con el rugido de un Eurofighter Typhoon despegando desde la base de BAE Systems en Warton, se marcó un hito pero crucial para el futuro del combate aéreo europeo. El caza realizó su primer vuelo equipado con el nuevo radar ECRS Mk2, una tecnología que redefine las capacidades electrónicas del Typhoon y proyecta su relevancia operativa hasta bien entrado el año 2060.

Diseñado para la Real Fuerza Aérea británica (RAF), el ECRS Mk2 (European Common Radar System Mk2) incorpora capacidades de guerra electrónica. Desarrollado por Leonardo UK (líder en sensores y radares) e integrado por BAE Systems, el sistema introduce una matriz activa de barrido electrónico (AESA) capaz no solo de detectar amenazas, sino de neutralizarlas activamente mediante técnicas de ataque electrónico.



“Este radar va mucho más allá de la detección: es una herramienta de ataque electrónico y de dominio del espacio aéreo. Permite al Typhoon atravesar defensas enemigas con total confianza”, explicó Andy Holden, director de Entrega de Radar en BAE Systems.

Ingeniería de vanguardia

El paso de los radares de escaneo mecánico (M-scan) a esta nueva generación de radar E-scan ha representado un desafío técnico colosal, según Holden. Las dificultades abarcan desde la gestión de energía de radiofrecuencia, compatibilidad con los sistemas de refrigeración y potencia del avión, hasta la integración con el resto del sistema de armas del Typhoon.

“No se trata solo de hacerlo funcionar. Todo debe integrarse perfectamente con el ecosistema del avión y validarse en condiciones extremas”, indicó.

El radar forma parte de un programa de modernización progresiva bajo una filosofía de "mejoras incrementales", que ha permitido afinar su rendimiento de forma continua y demostrar avances tangibles ante los socios del consorcio Eurofighter.



Una nueva era para el Typhoon

El ECRS Mk2 no solo representa un avance tecnológico. También es el reflejo de décadas de colaboración industrial entre empresas de defensa europeas, como BAE Systems y Leonardo, y fortalece el compromiso del Reino Unido con mantener al Typhoon como una plataforma relevante frente a amenazas de quinta generación.

Este nuevo radar otorgará al Typhoon ventajas clave en escenarios altamente disputados, con la capacidad de ejecutar misiones de supresión de defensas aéreas enemigas (SEAD), guerra electrónica y superioridad aérea avanzada. Su incorporación refuerza además la interoperabilidad del sistema con plataformas como el F-35, asegurando una continuidad tecnológica en las fuerzas aliadas de la OTAN.

The Aviator Daily con información del consorcio Eurofighter

Publicar un comentario

hasta arriba