Estados Unidos avanza hacia el combate tripulado-no tripulado con el primer vuelo del YFQ-42A


La Fuerza Aérea de los Estados Unidos marcó un hito clave en su programa de aeronaves de combate colaborativas (Collaborative Combat Aircraft, CCA) al completar el primer vuelo del prototipo YFQ-42A, desarrollado en colaboración con General Atomics. El despegue, realizado en una zona de pruebas en California, se produjo en menos de dos años desde el inicio del programa, lo que representa un cambio de paradigma en la adquisición de sistemas de armas por parte del Pentágono.

El vuelo contribuyó con datos críticos para la evaluación de la aeronavegabilidad, autonomía de vuelo e integración de sistemas de misión. Estas capacidades se inscriben en la visión de desplegar rápidamente flotas de aeronaves no tripuladas, modulares y de bajo costo, diseñadas para operar junto a aviones de quinta y sexta generación en escenarios de alta exigencia operativa.

“En tiempo récord, el programa pasó del concepto al vuelo”, aseguró Troy Meink, secretario adjunto de la Fuerza Aérea. “Demuestra que podemos ofrecer capacidad de combate rápidamente cuando alineamos esfuerzos en torno a las necesidades del combatiente”.

El YFQ-42A forma parte de la arquitectura de la Next Generation Air Dominance (NGAD), concebida como una familia de sistemas modulares, definidos por software y con arquitectura abierta, lo que permitirá actualizaciones constantes en sus capacidades de autonomía e integración de misión.

Además del vuelo de prueba, el programa CCA ejecuta una campaña de aprendizaje multifacética que incluye ensayos liderados por los fabricantes, evaluaciones independientes en la Base Aérea de Edwards y pruebas operativas por parte de la Experimental Operations Unit en Nellis. Esta combinación busca garantizar una transición fluida desde el desarrollo hasta la capacidad operativa, acelerando la entrega de poder aéreo al combatiente.

La Fuerza Aérea ya había seleccionado a General Atomics y Anduril Industries para el desarrollo de prototipos representativos, con una decisión competitiva de producción para el Incremento 1 prevista en el año fiscal 2026.

Publicar un comentario

hasta arriba