Colombia incorpora dos helicópteros S70 Firehawk para fortalecer la respuesta ante emergencias e incendios forestales

S-70 Firehawk de Sikorsky similar a los adquiridos. Foto: Lockheed Martin.

En el marco de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 2025, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron un convenio por 150.000 millones de pesos para la adquisición de dos helicópteros multipropósito Firehawk para el combate de incendios forestales que llegarían al país en el mes de Julio de 2026. 

General Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC durante la firma de la compra de las aeronaves. Foto: FAC.


La llegada de los Firehawk, un modelo derivado del conocido Black Hawk, representa un salto significativo en la capacidad aérea de Colombia para la extinción de incendios forestales, así como en misiones de búsqueda y rescate, evacuaciones médicas y transporte de ayuda humanitaria. Entre sus características técnicas destacan la capacidad de cargar 1.000 galones de agua en menos de 60 segundos —triplicando la eficiencia actual en el combate de incendios— y la posibilidad de operar durante la noche o en condiciones meteorológicas adversas, incluso en páramos, selvas y zonas de difícil acceso.



Según datos oficiales, solo en el último año se han registrado más de 7.300 incendios forestales en Colombia, afectando cerca de 290.000 hectáreas. La incorporación del Firehawk, que ya es utilizado por cuerpos de bomberos en California, Nevada y Colorado, busca fortalecer la respuesta operativa del país ante la creciente frecuencia y severidad de estos eventos.

La operación de los Firehawk estará a cargo exclusiva de la FAC, bajo requerimientos de la UNGRD. La experiencia acumulada de 37 años operando helicópteros Black Hawk por parte de la FAC es considerada clave para la integración exitosa del Firehawk a las misiones de emergencia. Adicionalmente, las tripulaciones cuentan con entrenamiento en dispositivos de visión nocturna y operaciones en condiciones de baja visibilidad, lo que permitirá ampliar la cobertura y eficacia en la atención de emergencias.

Las aeronaves cuentan con autonomía de hasta 2,5 horas, capacidad de carga útil de 5.283 kilos (con tanque instalado), y pueden ser adaptadas en menos de una hora para roles como ambulancia aérea, rescate o transporte táctico. Las dos aeronaves son adquiridas directamente a Sikorsky Aircraft parte de Lockheed Martin.

The Aviator Daily con información de la FAC y la UNGRD.


Publicar un comentario

hasta arriba