La Aviación del Ejército Nacional destacó sus capacidades en la F-AIR Colombia 2025
![]() |
Visita agregado militar de Brasil Foto: Comunicaciones estratégicas - Davaa |
Durante los cinco días del evento, empresarios del sector, agregados militares y visitantes en general tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la operación y los recursos técnicos de la Aviación Ejército. Entre los temas destacados estuvo la oferta académica de la Escuela de Aviación del Ejército, que promueve su programa de pregrado en Ingeniería Aeronáutica, impartido en las instalaciones de Bogotá (Campo Aéreo José Joaquín Matallana Bermúdez).
![]() |
Encuentro entre el Director de la CIAC y el Comandante de la DAVAA. Foto: Comunicaciones estratégicas - Davaa |
La inauguración de la feria contó con la presencia del brigadier general Carlos Alberto Padilla Cepeda, comandante de la DAVAA, quien acompañó al equipo y recibió a autoridades y público en el estand institucional. La participación permitió, además, establecer contacto con empresas expositoras en áreas como entrenamiento, mantenimiento, flotas de ala fija y sistemas no tripulados (drones), facilitando el intercambio de información y el conocimiento de nuevas tecnologías aplicables a la aviación militar.
La presencia de la Aviación del Ejército Nacional en la F-AIR 2025 responde al objetivo institucional de fortalecer la cercanía con la ciudadanía, promover la transparencia en su gestión y consolidar relaciones estratégicas con la industria nacional e internacional. Así, la entidad continúa proyectándose como un actor relevante en el desarrollo aeroespacial del país y en el fortalecimiento de sus capacidades para cumplir misiones esenciales en beneficio de la seguridad y el bienestar de los colombianos.
The Aviator Daily con información de la Davaa
Publicar un comentario