En verano de 2025 comenzaría la producción del ECRS Mk1 para el Eurofighter


Airbus Defence and Space, en conjunto con HENSOLDT e Indra, avanza en la implementación del radar de nueva generación ECRS Mk1 (Eurofighter Common Radar System Mark 1), que será incorporado a los cazas Eurofighter de las fuerzas aéreas de Alemania y España. Este radar AESA multicanal promete transformar las capacidades de combate del Eurofighter, fortaleciendo tanto su desempeño aire-aire como aire-superficie, además de incorporar funciones avanzadas de guerra electrónica activa y pasiva.

El ECRS Mk1 fue contratado en 2020, y en abril de 2024 se tomó la decisión de incorporar subsistemas avanzados de procesamiento y control de energía de antena (APSC) al bloque Mk1 Step 1. En un periodo de apenas 13 meses, se completó la fabricación de los primeros modelos con esta arquitectura renovada y se iniciaron pruebas de evaluación técnica.

“El nuevo hardware brinda un salto significativo en rendimiento, permitiendo cambios ultra rápidos de modo, flexibilidad en misión en tiempo real y operación futura basada en inteligencia artificial”, explicó el Dr. William Gautier, director técnico en HENSOLDT.

Por su parte, Borja Miño, director técnico de Indra, resaltó que la arquitectura del nuevo procesador mejora el rendimiento actual y permite futuras integraciones de fusión de sensores y procesamiento avanzado de señales.

El radar ECRS Mk1 Step 1 será validado mediante ensayos en tierra y pruebas de vuelo a bordo del banco de pruebas ATRA (Advanced Technology Research Aircraft) de Alemania, durante la primera mitad de 2025. Se espera que la producción en serie comience en verano de 2025, con la instalación de estos radares en los Eurofighter del programa Quadriga, ensamblados en las instalaciones de Airbus en Manching.

Aunque la versión inicial del Mk1 Step 1 se centrará en operaciones aire-aire, se prevé que futuras actualizaciones de software permitan incorporar funciones completas multirrol, incluyendo capacidades aire-superficie, guerra electrónica y operaciones autónomas por tareas, aliviando la carga de trabajo del piloto y mejorando el desempeño operativo.

The Aviator Daily con información de Indra.

Publicar un comentario

hasta arriba