Delegaciones de España e Italia fortalecen cooperación aeroespacial con Colombia en F-AIR 2025
La delegación italiana estuvo encabezada por el Teniente General Achille Fernando Cazzaniga, Comandante Logístico de la Aeronáutica Militar Italiana, mientras que la representación española fue liderada por el General de División Miguel Ángel Orduña Rodríguez, Jefe de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio de España. Ambas comitivas fueron recibidas y acompañadas por el Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda, Segundo Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).
El recorrido inició en el Comando Aéreo de Combate No. 4, sede de la Escuela Internacional de Helicópteros para las Fuerzas Armadas. Allí, los visitantes interactuaron con tripulaciones de vuelo y personal técnico, y conocieron de primera mano los simuladores de ala rotatoria UH-60 y HUEY II–UH-1H. Estas herramientas permiten entrenamientos intensivos en procedimientos tanto normales como de emergencia, contribuyendo a la toma de decisiones y preparación ante escenarios operativos críticos. Además, la comitiva se informó sobre las capacidades de la base en materia de seguridad y apoyo humanitario, esenciales para operaciones en regiones como Huila, Tolima y Cundinamarca.
Posteriormente, las delegaciones se trasladaron a Cali para visitar la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, donde exploraron las capacidades de formación, entrenamiento e innovación orientadas a la preparación de los futuros oficiales de la FAC. Durante la visita, se presentaron los avances del Centro de Operaciones Espaciales (SpOC), particularmente en el análisis de información geoespacial y en la integración de capacidades para el programa satelital FACSAT, alineado con la estrategia nacional de desarrollo aeroespacial al 2042.
Estas actividades permiten fortalecer la proyección internacional de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, así como en la búsqueda de sinergias en materia de formación, mantenimiento, modernización y operaciones conjuntas. La visita permitió a las delegaciones europeas conocer de cerca los avances colombianos en tecnología, entrenamiento y operaciones espaciales, abriendo oportunidades para futuras alianzas en áreas críticas de defensa y seguridad regional.
Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Publicar un comentario