El C-130J extiende su vida útil estructural tras pruebas de durabilidad

 

C-130J Super Hércules. Foto: US Air Force.


Lockheed Martin anunció un resultado clave en el programa de pruebas estructurales del C-130J Super Hércules, confirmando que su ala central reforzada (Enhanced Service Life – ESL) ofrece una vida útil significativamente superior a la esperada. Tras un ensayo de durabilidad liderado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) y la Real Fuerza Aérea Canadiense, se determinó que la aeronave puede alcanzar hasta 122.500 horas equivalentes de vuelo, frente a las 90.000 inicialmente proyectadas.

El componente evaluado fue la caja alar central, parte crítica que asegura la integridad estructural del avión. Incorporada desde 2009 en todas las unidades de nueva producción del C-130J, esta estructura fue diseñada para superar ampliamente las 45.000 horas equivalentes que ofrecía el diseño original. El reciente ensayo confirmó no solo esa mejora, sino una resistencia casi doble al límite de diseño estipulado.

La campaña de ensayos de durabilidad de alas (Wing Durability Test - WDT) simuló condiciones reales de operación extrema, utilizando una célula compuesta por un fuselaje central y alas del C-130J, sometidos durante varios años a ciclos de carga para validar el comportamiento estructural a largo plazo. Los resultados, según Lockheed Martin, redefinen las expectativas sobre la longevidad de la plataforma.

Con más de 560 unidades entregadas a 28 operadores en 23 países, y más de tres millones de horas de vuelo acumuladas, el C-130J Super Hercules se mantiene como una de las principales soluciones de transporte táctico a nivel global. Esta validación técnica refuerza su posición como plataforma confiable y apta para seguir operando en entornos exigentes durante las próximas décadas.

The Aviator Daily con información de Lockheed Martin.

Publicar un comentario

hasta arriba