United Airlines invierte en el desarrollo de aviones de fuselaje integrado

Ilustración de JetZero.

United Airlines anunció una inversión estratégica en JetZero, una empresa emergente dedicada al desarrollo de aeronaves de fuselaje integrado o blended wing body (BWB), un concepto que combina alas y fuselaje en una estructura aerodinámica continua. Este diseño permitiría reducir hasta en un 50 % el consumo de combustible por pasajero/milla en comparación con aeronaves convencionales de tamaño similar.

Como parte del acuerdo, United estableció un camino para la compra condicional de hasta 100 aeronaves JetZero, con opción de adquirir 100 unidades adicionales. La operación está sujeta al cumplimiento de hitos clave en el desarrollo del programa, entre ellos, el primer vuelo de un demostrador a escala real en 2027 y la certificación operativa bajo los estándares de seguridad y eficiencia de la aerolínea.

El modelo JetZero Z4 está diseñado para transportar hasta 250 pasajeros y operará con combustible convencional o mezclas de combustible sostenible de aviación (SAF). El Departamento de la Fuerza Aérea de los EE.UU. ya había adjudicado a JetZero un contrato de 235 millones de dólares en 2023 para acelerar el desarrollo del demostrador.

Desde el punto de vista operativo, el diseño BWB promete menor resistencia aerodinámica, mayor sustentación y mejor eficiencia en altitudes elevadas. Según JetZero, rutas como Nueva York–Palma de Mallorca podrían operar con hasta un 45 % menos de consumo de combustible. Además, la aeronave sería compatible con la infraestructura aeroportuaria actual sin requerir modificaciones en pistas, plataformas o puentes de embarque.

En el ámbito de la experiencia del pasajero, JetZero plantea introducir una cabina más amplia y configurable, con asientos de mayor tamaño, compartimentos superiores asignados y baños accesibles. También se planea una puerta de embarque más amplia y un sistema de pasillos múltiples que facilitaría el flujo de pasajeros y mejoraría la accesibilidad.

Andrew Chang, director de United Airlines Ventures (UAV), destacó que la inversión se alinea con los objetivos de sostenibilidad e innovación de la aerolínea: “Creemos que JetZero representa nuestra visión de mejorar la experiencia de viaje al tiempo que avanzamos hacia operaciones más sostenibles”.

El enfoque de JetZero también contempla aplicaciones en el ámbito militar. Su diseño permitiría variantes de transporte aéreo y tanqueros de reabastecimiento, áreas que actualmente representan cerca del 60 % del consumo de combustible de la Fuerza Aérea estadounidense.

Con esta apuesta, United Airlines refuerza su portafolio de inversiones en tecnologías alternativas, sumándose a iniciativas previas en aviación híbrida, propulsión por hidrógeno y aeronaves eléctricas (eVTOL), como parte de su estrategia para alcanzar emisiones netas cero en 2050.

Publicar un comentario

hasta arriba