flyadeal da el salto al largo alcance con la incorporación del A330-900 a su flota
![]() |
Firma del acuerdo de compra. Foto: Airbus |
El anuncio se realizó durante una ceremonia oficial en las instalaciones de Airbus en Toulouse, con la presencia del Ing. Ibrahim Al-Omar, Director General del Saudia Group; Christian Scherer, CEO de Airbus Commercial Aircraft; Saleh Eid, Vicepresidente de Gestión de Flota y Contratos del grupo; y Benoît de Saint-Exupéry, EVP de Ventas de Airbus.
“Este acuerdo marca un punto de inflexión en nuestra ambiciosa estrategia para modernizar y expandir nuestra flota. Refuerza el histórico pedido del año pasado de 105 aviones Airbus y está completamente alineado con las metas trazadas por la Visión 2030 de Arabia Saudita, que busca conectar 250 destinos y facilitar los viajes de más de 330 millones de pasajeros y 150 millones de turistas,” afirmó Al-Omar.
Por su parte, Benoît de Saint-Exupéry destacó que la elección del A330neo por parte de flyadeal consolida el papel de la aviación saudí en el desarrollo de mercados intercontinentales:
“La versatilidad, eficiencia y experiencia de cabina del A330neo hacen de este avión la elección perfecta para respaldar el crecimiento estratégico del Saudia Group. Esperamos ver pronto este versátil modelo en los colores de flyadeal”.
Expansión con visión sostenible
El A330-900 forma parte de la familia A330neo, propulsado por los motores Rolls-Royce Trent 7000 de última generación, capaces de operar vuelos de hasta 7.200 millas náuticas (13.300 km) sin escalas. La aeronave incorpora la premiada cabina Airspace, que proporciona mayor comodidad, iluminación ambiental, espacio optimizado para el equipaje de mano y los sistemas de entretenimiento más avanzados.
Este pedido se suma a la histórica orden realizada por Saudia Group en mayo de 2024 de 105 aviones Airbus, incluidos 54 A321neo destinados también a flyadeal. Actualmente, flyadeal opera 37 aviones de la familia A320, mientras que Saudia gestiona una flota combinada de 93 aeronaves A320 y A330.
Además, la familia A330 está preparada para volar con hasta 50% de combustible sostenible (SAF), con el objetivo de alcanzar el 100% de capacidad SAF en 2030, en línea con los compromisos medioambientales del fabricante europeo.
Con más de 1.800 pedidos firmes de parte de 130 clientes a nivel mundial hasta marzo de 2025, la familia A330 sigue consolidándose como una solución de referencia para las aerolíneas que buscan equilibrar eficiencia, capacidad y alcance en rutas globales.
The Aviator Daily con información de Airbus
Publicar un comentario