Alemania adquiere 90 pods Litening 5 para modernizar su flota Eurofighter


El Parlamento alemán ha aprobado la adquisición de 90 pods de designación Litening 5, de la empresa israelí Rafael, para integrarlos en la flota de cazas Eurofighter Typhoon de la Luftwaffe. La decisión refuerza una alianza de largo plazo entre Alemania y Rafael, al tiempo que responde a los nuevos requerimientos operacionales de la OTAN en entornos aéreos disputados.

Con esta adquisición, la Bundeswehr busca fortalecer sus capacidades de ataque de precisión y de reconocimiento en condiciones climáticas y tácticas adversas, alineándose con la tendencia europea de modernización basada en sensores avanzados en lugar de plataformas completamente nuevas.

Capacidades avanzadas y arquitectura modular

El Litening 5 es un sistema de designación de blancos de quinta generación, ya operativo en 28 fuerzas aéreas del mundo. Cuenta con más de 2.000 unidades entregadas y acumula más de 2,2 millones de horas de vuelo operativo, principalmente en escenarios de contingencia.

Este pod integra sensores de imagen infrarroja de onda media (MWIR) y onda corta (SWIR), cámaras de alta resolución en color, designador láser de doble longitud de onda, y la opción de radar de apertura sintética (SAR), lo que le permite operar en condiciones de baja visibilidad, ambientes marítimos o con meteorología adversa.

En operaciones aire-superficie, permite la detección y seguimiento automático de múltiples objetivos, indicación de blancos móviles terrestres y reconocimiento automático. En el espectro aire-aire, mejora la identificación de amenazas de baja firma radar (RCS), permite asignación de blancos para misiles y apoya la detección y ataque de aeronaves no tripuladas (UAVs).

Integración multinacional y sostenibilidad operativa

Diseñado con un enfoque multiplataforma, el Litening 5 ya ha sido integrado en más de 26 tipos de aeronaves, incluyendo F-15, F-16, Gripen, A-10, Mirage 2000 y Embraer, además del Eurofighter. Es compatible con armamento guiado por láser, GPS o imagen, y dispone de enlaces de datos en tiempo real en bandas Ku, C y L.

El paso de Alemania del Litening 3 al Litening 5 refleja la satisfacción previa con la familia de sistemas, así como la necesidad de mejorar la precisión, supervivencia y adaptabilidad futura de sus capacidades ofensivas.

En su versión extendida, el Litening+SAR incluye radar de apertura sintética, ampliando su utilidad en misiones todo tiempo y reconocimiento marítimo. La arquitectura modular del sistema permitirá futuras actualizaciones de capacidades sin necesidad de modificar las plataformas base.

Implicaciones estratégicas

Este pedido alemán se suma al creciente interés global por sistemas de designación avanzados como el Litening, considerados herramientas clave en el entorno actual de guerra electrónica, amenaza asimétrica y misiones multidominio. La interoperabilidad y adaptabilidad que ofrece el sistema refuerzan la postura de defensa alemana y consolidan su apuesta por sensores de última generación como pilar de modernización.

Publicar un comentario

hasta arriba