Conectividad aérea: alternativa clave ante bloqueos viales entre Bogotá y Villavicencio
La movilidad entre Bogotá y Villavicencio atraviesa una coyuntura crítica debido a las afectaciones y bloqueos en la vía al Llano, escenario que ha llevado a la Aeronáutica Civil de Colombia a convocar a las aerolíneas a adoptar tarifas solidarias y fortalecer la oferta de vuelos directos, con el fin de mantener la conectividad regional y responder a las necesidades de los usuarios.
Respuesta coordinada del sector aéreo
En este contexto, la Aerocivil ha hecho un llamado a las aerolíneas para ofrecer soluciones accesibles y garantizar la movilidad de pasajeros y carga en la región de los Llanos Orientales. LATAM Airlines, por ejemplo, ha implementado voluntariamente un techo tarifario en la ruta alterna Bogotá–Yopal, facilitando alternativas de conexión para quienes necesitan viajar hacia Villavicencio.
Avianca y SATENA refuerzan la operación
Avianca, en conjunto con su aliado Clic Air, anunció un aumento en la oferta de vuelos entre Bogotá y Villavicencio, sumando operaciones con aviones Airbus A320 de mayor capacidad durante los fines de semana, que representan un incremento del 24,5% en el número de asientos disponibles. De acuerdo con la compañía, esto permitirá contar con un total de 28 vuelos y 3.660 asientos al cierre de la semana. La aerolínea aseguró que continuará monitoreando la situación vial y ajustando su operación para garantizar la movilidad en la región.
Por su parte, SATENA, aerolínea estatal, ha habilitado 50 vuelos ida y regreso en la ruta Bogotá–Villavicencio–Bogotá, disponiendo cerca de 2.527 sillas para atender la emergencia, con precios que oscilan entre $249.950 y $439.950. Según su presidente, el Brigadier General Óscar Zuluaga Castaño, SATENA ha puesto en marcha un plan de choque para reorganizar la operación y aumentar la frecuencia de vuelos según la evolución de la demanda y la disponibilidad de aeronaves.
En lo que resta de agosto, la aerolínea ha dispuesto al menos 18 vuelos con 894 sillas, cubriendo así la creciente necesidad de conectividad, especialmente en momentos de emergencia. Los vuelos son operados en aeronaves ATR42 y ERJ145, y los usuarios pueden adquirir los tiquetes a través de los canales oficiales de la empresa.
Alternativa vital para la región
La ampliación de la conectividad aérea resulta fundamental ante la persistencia de las restricciones viales y el alto flujo de pasajeros que tradicionalmente utilizan la vía al Llano. El refuerzo de frecuencias, la implementación de techos tarifarios y la disposición de sillas adicionales constituyen una respuesta inmediata para mitigar el impacto social y económico de los cierres viales.
La Aeronáutica Civil reiteró su compromiso de trabajar junto al sector privado y las autoridades para garantizar soluciones efectivas y oportunas, reconociendo la importancia de la aviación como medio esencial para la movilidad, el abastecimiento y la atención de situaciones de emergencia en la región de los Llanos Orientales.
The Aviator Daily con información de la Aerocivil, Avianca y Satena
Publicar un comentario