Lufthansa Group implementa inteligencia artificial para reducir el desperdicio de alimentos a bordo

Imagen del nuevo sistema en operación. Foto Lufthansa.

El Grupo Lufthansa ha desarrollado una nueva solución basada en inteligencia artificial (IA) para optimizar el consumo de alimentos en sus vuelos y reducir el desperdicio: el "Tray Tracker". Esta tecnología móvil escanea las bandejas de catering al momento de su devolución en la línea de lavado, permitiendo registrar de manera automática si los alimentos fueron completamente consumidos, parcialmente ingeridos o quedaron intactos.

El sistema también incorpora variables como la ruta de vuelo, la clase de servicio y el concepto de menú ofrecido, lo que permite generar análisis más precisos para ajustar el tamaño de las porciones y la selección de platos en el futuro. Además de mejorar la eficiencia en el catering, esta medida busca contribuir a la reducción de emisiones de CO₂, al disminuir el peso total de los aviones mediante una carga de alimentos más ajustada a la demanda real.

Actualmente, el "Tray Tracker" se utiliza en el centro de operaciones de Lufthansa en Frankfurt y, recientemente, también se ha incorporado en Múnich. El Grupo Lufthansa tiene previsto expandir su uso a otras sedes y aerolíneas del grupo en los próximos meses. El dispositivo fue desarrollado internamente por el equipo de Digital Catering Analytics del Grupo Lufthansa, en colaboración con su filial de análisis de datos zeroG.

Complementariamente, la compañía ha puesto en marcha otro proyecto basado en aprendizaje automático denominado "Pendle", una iniciativa del Lufthansa Innovation Hub lanzada en 2024. Pendle analiza parámetros como la duración del vuelo, la ruta y la demanda histórica para optimizar la cantidad de alimentos cargados a bordo. A largo plazo, Lufthansa planea integrar ambos sistemas para maximizar su eficiencia en la gestión de alimentos.

El Grupo Lufthansa también ha adoptado otras medidas para minimizar el desperdicio de alimentos, como permitir la preselección de comidas en vuelos intercontinentales de Lufthansa, Austrian Airlines y SWISS, así como la venta de productos frescos a precio reducido en los últimos vuelos del día en rutas de corto y medio alcance. Paralelamente, continúa el proceso de sustitución de plásticos y envases de un solo uso por alternativas más sostenibles, habiendo reemplazado un tercio de estos materiales desde 2022.

The Aviator Daily con ifnormación de Lufthansa Group

Publicar un comentario

hasta arriba