El Ejército del Aire de Francia refuerza su preparación para escenarios de alta intensidad con el ejercicio HERMES 25

C-235 del Ejército del Aire de Francia. Foto: AAE

Durante cinco días, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, Ejército del Aire y del Espacio de Francia (AAE) llevó a cabo el ejercicio HERMES 25, una operación de entrenamiento de gran envergadura que tuvo lugar en el suroeste del país. En su primera edición, este ejercicio busca convertirse en una cita anual orientada a consolidar capacidades críticas como las operaciones aerotransportadas, evacuaciones sanitarias y despliegues ágiles bajo presión.


La actividad fue liderada por la Brigada Aérea de Asalto y Proyección (BAAP) y contó con la participación clave de dos aviones Casa CN-235 del escuadrón de transporte 1/62 “Vercors”, con base en Évreux-Fauville.


Más de mil lanzamientos y entornos hostiles simulados

Uno de los objetivos principales fue la ejecución de operaciones aerotransportadas en un contexto de alta intensidad. Durante el ejercicio, se realizaron más de 1.000 lanzamientos de paracaidistas de la 11ª Brigada Paracaidista, incluyendo una jornada de esfuerzo máximo con casi 500 saltos en un solo día entre las 07:00 y las 22:00 horas.

Evacuación Aero médica en el marco del ejercicio. Foto:AAE


El entorno operativo fue diseñado para simular amenazas realistas, incluyendo simulaciones de defensa antiaérea (DSA) mediante el sistema MISTIC, que recrea sensores de autodirección y permite entrenar a las tripulaciones en la evasión de municiones merodeadoras y amenazas tierra-aire.


El componente aéreo se completó con la participación de un avión ALSR (ligero de vigilancia y reconocimiento), un E-3F AWACS y cazas de las escuadras de combate "Vendée", "Normandie-Niemen" y "Cigognes", encargados de escoltar a los Casa durante las misiones de lanzamiento.


Capacidades MEDEVAC puestas a prueba

Otra parte crítica del entrenamiento fue el perfeccionamiento de las capacidades de evacuación médica. El ejercicio incluyó tres activaciones reales de alerta MEDEVAC, todas con tiempos de reacción inferiores a una hora. Las operaciones, coordinadas con convoyeuses de la Escuadrilla Aérea Sanitaria (EAS) de Villacoublay, exigieron despliegues sobre pistas someras con el avión listo para despegar en menos de 15 minutos tras la atención del paciente.


Este tipo de entrenamiento refuerza la capacidad de actuar rápidamente en ambientes contestados, garantizando que las unidades puedan operar bajo amenaza directa sin comprometer la atención médica.

Paracaidistas embarcando para realizar un ejercicio de lanzamiento de tropas. Foto: AAE


Implementación del concepto Morane y alerta RAPACE

El ejercicio también validó el concepto Morane, parte de la doctrina FRA-ACE (Agile Combat Employment), que busca desplegar en un plazo de solo diez días un Grupo de Transporte Operacional (GTO) formado por dos Casa y una treintena de efectivos.


Este despliegue fue activado bajo la alerta RAPACE, equivalente al nivel de respuesta rápida nacional, y permitió comprobar la autonomía logística del grupo, que operó con su propio lote de repuestos y herramientas de mantenimiento. Los ocho técnicos desplazados aseguraron la continuidad de las operaciones, incluso frente a restricciones logísticas y condiciones difíciles.


Transmisión de experiencia operativa y herencia doctrinal

HERMES 25 se enmarca en el objetivo de preservar y transmitir el know-how operacional adquirido durante las misiones exteriores (OPEX) como Serval y Barkhane, en las que los Casa operaron durante más de una década.


Al recrear escenarios complejos y de alta exigencia, el ejercicio no solo actualiza las competencias clave en MEDEVAC, despliegue ágil y maniobras en entorno hostil, sino que también prepara a las tripulaciones para los retos emergentes de conflictos de alta intensidad.


El simbolismo de HERMES

El nombre del ejercicio no fue elegido al azar: “Hermes” es el indicativo que recibe un Casa francés durante operaciones en curso. Además, hace referencia al dios griego Hermes y su caduceo, símbolo tradicional de la medicina y emblema universal de las misiones de evacuación sanitaria.

The Aviator Daily con informacion del AAE

Publicar un comentario

hasta arriba