Filipinas compra de 20 cazas F-16 Block 70/72 por $5.580 millones

Filipinas avanza en la modernización de su fuerza aérea con la compra de 20 cazas F-16 Block 70/72 por $5.580 millones

El Departamento de Estado de los Estados Unidos aprobó una posible venta militar extranjera a Filipinas que contempla la adquisición de veinte aeronaves de combate F-16 Block 70/72, junto con una amplia gama de equipos, armamento y soporte logístico, por un valor estimado de 5.580 millones de dólares.

El paquete aprobado por la Agencia de Cooperación para la Seguridad de Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés) incluye dieciséis unidades F-16C monoplaza y cuatro F-16D biplaza, además de motores, radares AESA APG-83, sistemas de guerra electrónica Viper Shield, equipos de navegación GPS/INS con capacidad M-Code, misiles aire-aire AIM-120C-8 y AIM-9X, bombas inteligentes GBU-39/B y JDAM, entre otros sistemas. También se contempla entrenamiento, mantenimiento, simuladores, equipos de misión y soporte de infraestructura.

Estimado por unidad: más de 279 millones de dólares

Aunque el valor total incluye una amplia gama de equipos y servicios, el costo promedio estimado por aeronave, considerando las 20 unidades incluidas, ronda los 279 millones de dólares por unidad. Este cálculo incluye, además del fuselaje, los siguientes sistemas y repuestos distribuidos por unidad:

  • Motores F110-GE-129D o F100-PW-229: 1.2 motores por avión (20 instalados, 4 repuestos).

  • Sistemas radar AESA APG-83: 1.1 por avión (22 totales).

  • Computadoras de misión modulares y sistemas GPS/INS: también con 10% de unidades adicionales para repuestos.

  • Armamento guiado: más de 5 misiles aire-aire y bombas guiadas por avión, incluyendo misiles AMRAAM, Sidewinder y bombas JDAM o SDB-1.

  • Sistemas de guerra electrónica y de comunicación, como los MIDS-JTRS y radios criptográficos, además de visores montados en casco JHMCS II.

Este enfoque integral permite no solo dotar a la Fuerza Aérea Filipina de una flota moderna, sino garantizar su operatividad sostenida y autonomía logística en el mediano plazo.

Proyección estratégica

La adquisición propuesta reforzará las capacidades de defensa aérea de Filipinas, incluyendo interdicción aérea, apoyo aéreo cercano, supresión de defensas enemigas (SEAD) y vigilancia del dominio marítimo, en una región caracterizada por tensiones crecientes. Además, mejorará la interoperabilidad con fuerzas estadounidenses y aliados, reforzando los compromisos de seguridad mutua en el Indo-Pacífico.


The Aviator Daily

The Aviator Daily

The Aviator Daily Portal de Noticias. Aviación en Colombia y el Mundo.

Publicar un comentario

hasta arriba