Colombia y Suecia refuerzan cooperación para avanzar en transporte sostenible e innovación aeronáutica
![]() |
Foto: Aerocivil. |
Durante el encuentro, autoridades del Ministerio de Transporte de Colombia, la Aeronáutica Civil y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, presentaron los avances del país en infraestructura multimodal, desarrollo de combustibles sostenibles para aviación (SAF) y digitalización de servicios de navegación aérea. Por parte de Suecia, encabezó la visita el ministro de Infraestructura y Vivienda, Andreas Carlson, acompañado por representantes del gobierno y la industria sueca.
Uno de los ejes centrales de la reunión fue la evaluación del potencial de las torres digitales de control aéreo. Se revisaron iniciativas en curso con la empresa sueca SAAB, incluyendo la viabilidad de implementar un plan piloto en Bahía Solano. Este tipo de soluciones permitiría fortalecer la cobertura operativa en zonas de difícil acceso, incrementando la seguridad y eficiencia en la gestión del tráfico aéreo.
Asimismo, se discutió la posibilidad de estructurar proyectos productivos en torno al desarrollo de SAF en Colombia, con asistencia técnica y apoyo financiero de Suecia. Esta iniciativa busca acelerar la descarbonización del sector aeronáutico y crear nuevas oportunidades industriales alineadas con los compromisos ambientales del país.
La viceministra de Infraestructura y directora encargada de la Aeronáutica Civil, Liliana Ospina Arias, destacó la importancia de estas alianzas para avanzar hacia una movilidad más limpia, eficiente y segura. "Este tipo de cooperación internacional fortalece nuestras capacidades institucionales y técnicas, y abre nuevas oportunidades para llevar innovación a las regiones", señaló.
Como parte de la agenda, la delegación sueca visitó el Centro de Gestión Aeronáutico de Colombia, que concentra cerca del 70% del control de tránsito aéreo en el país. Durante el recorrido se presentaron las capacidades tecnológicas y operativas disponibles para garantizar un servicio aéreo con altos estándares de eficiencia y seguridad.
La cooperación entre Colombia y Suecia busca posicionar a ambos países como referentes globales en movilidad sostenible, impulsando el intercambio de conocimiento, el desarrollo tecnológico y el fortalecimiento institucional en materia de transporte.
The Aviator Daily con información de la Aerocivil
Publicar un comentario